Historia de las ``mujeres Jirafa´´

Es posible rechazar una tradición milenaria ?
En esta nueva entrada quiero cuestionar mediante la tradición de las mujeres jirafa si realmente lo hacen porque es una tradición que ellas mismas eligen seguir o si la sociedad se lo impone y a su vez si la sociedad lo hace como un método de belleza o una forma más de someter a la comunidad femenina en lugares como Tailandia.
Para poder responder a estas preguntas primero debemos conocer la historia que hay detrás de estas mujeres y de la elección de convertirse en las llamadas ``mujeres jirafa´´ de Tailandia.
Historia de las mujeres Jirafa :
La realidad que tratan de esconder es la siguiente: Estas mujeres provienen de Myanmar
(Birmania). En este país, desde los años 80 se vive una situación de
guerra e inestabilidad, acentuada a partir del año 2007, tras la
Revolución Azafrán. Por ello, muchas personas intentan huir del país
atravesando la selva. Los que lo consiguen, llegan a parar a Tailandia.
Cuando empezaron estas migraciones,
llegaron algunas mujeres con estos anillos en el cuello. Su origen y
significado no se conoce, aunque se piensa que tiene unos 2.000 años de
historia.
En Tailandia vieron la oportunidad turística
que estas mujeres podían suponer para el país. Por ello, con estas
chicas y mujeres, montaron unas especies de tribus para que los turistas
pudieran conocerlas. Los hombres y niños viven al lado de estos
asentamientos.
Sin embargo, todos estos refugiados de la guerra están en una situación ilegal:
no se les considera ciudadanos, no tienen el derecho de cultivar ni
talar árboles y tampoco se les permite trabajar en ninguna otra cosa. Si
quieren permanecer en el país, deben quedarse en estas tribus.
Las
mujeres jirafa deben sonreír y tratar bien a los turistas, haciéndose
fotos. Realizan acciones que parecen tradicionales de la tribu, como
tejer ropa que podrás comprar.
Para conseguir alargar su cuello, las mujeres que siguen esta tradición comienzan a ponerse grandes anillos en los cuellos a partir de los 5 años,
añadiendo uno cada año hasta los 12, y más tarde hasta que el cuello
llega a su tope. Al ser niñas muy jóvenes, la decisión de que comiencen
este proceso recae en los padres de las menores.
Pese a que sí que hay mujeres en
Birmania que llevan a cabo esta transformación de su cuerpo por
tradición, en estos asentamientos tailandeses se les impone a las niñas
para que puedan ganarse la vida como atractivo turístico.
Opinión personal :
Bien tras a ver investigado y leído todo la información posible he descubierto muchas cosas interesantes sobre esta tradición por ejemplo que esta nace como una forma de arreglarse las mujeres y verse femeninas para encontrar marido pero al final para mi solo es una forma de mantener a las mujeres retenidas en su casa puesto que esta tradición provoca muchas secuelas en las mujeres entre ellas grandes dolores musculares en el cuello y en la espalda por el peso de los aretes.
Me gustaría saber vuestra opinión si pensáis que es una simple tradición que tiene como finalidad que las mujeres se vean más guapas o si es una tradición perjudicial para ellas que nace de la imposición ?
wow no conocía que en Tailandia se practicase eso
ResponderEliminar